Pasar al contenido principal

Menú de cuenta de usuario

  • Iniciar sesión

Navegación principal

  • Inicio
  • El Congreso
    • Carta de Bienvenida
    • Autoridades
    • Auspicios
    • Sede del Evento
    • Contacto
  • On Demand
    • Miércoles 22
    • Jueves 23
    • Viernes 24
  • WebApp
  • Invitados
  • Programa
    • Temas Oficiales
    • Cronograma
    • Programa Extendido
    • Cronograma PDF
    • Programa Extendido PDF
  • Noticias
  • Trabajos Libres
    • Temas Libres
    • Casos Clínicos

Carta de Bienvenida

Estimados colegas:

La experiencia humana se ha vuelto cada vez más compleja. Y la práctica cardiológica no escapa a este principio. Ponemos foco en un órgano viejo, el corazón, ayudados por un órgano moderno, el cerebro, al cual aún no llegamos a comprender. Lidiamos con la muerte, aferrados a la vida; ingresamos al alma de nuestros pacientes con
una postura empática y solidaria, al mismo tiempo que desarrollamos pensamientos
de nivel superior, ayudados por tecnologías revolucionarias, en medio de cambios
permanentes de conocimientos científicos, que son sustituidos por otros más verosímiles. Y con todo esto en nuestras espaldas, debemos tomar decisiones sobre la vida
de otros, dominados por la incertidumbre, influidos por nuestras creencias y amenazados por nuestros miedos.


¿Cómo se sobrevive a esto?
Creando equilibrio…entre las emociones y la razón, entre el arte de la práctica clínica
y los avances tecnológicos que nos permiten descubrir lo que, hasta hace poco
tiempo, era inimaginable.


Newton dijo: “si he podido ver más lejos es porque me subí a los hombros de un
gigante”. Esto simboliza el reconocimiento del legado de los pioneros, quienes en los
39 congresos anteriores fueron señalando el camino, con luces y sombras, adaptándose a los cambios generados por las distintas revoluciones que nos ha tocado vivir.
Basta mencionar la pandemia que nos aisló y nos puso una barrera infranqueable,
hasta que apareció la virtualidad que rescató el contacto, a distancia, pero contacto
al fin. Pero, aún después de la noche más larga, el sol vuelve a salir, y eso tuvo su
manifestación en el ansiado reencuentro.


Y ahora, ¿qué sigue?
Es el tiempo de las nuevas generaciones. Tienen la responsabilidad de apropiarse de
las enseñanzas de nuestros referentes, incorporando los aportes de la revolución
tecnológica, asimilando los cambios de paradigmas, sanando las cicatrices de la
pandemia, impulsándonos en el reencuentro a flor de piel, potenciando el pensamiento crítico y el lenguaje empático…todo en equilibrio.


CardioSUC 2024
EN BUSCA DEL EQUILIBRIO
Dr. Óscar Bazzino
Presidente del Comité Organizador de CardioSUC 2024
Sociedad Uruguaya de Cardiología

TEMAS OFICIALES

Conozca los temas oficiales 2024

  Temas Oficiales

DESCARGAR CRONOGRAMA

Descargue el cronograma en formato pdf

Descargar aquí

NUESTRAS REDES

Seguinos en nuestras redes sociales


Socios Estratégicos


 

 

 

 

Organiza:

Sociedad Uruguaya de Cardiología 
Av. Garibaldi 2593 
Montevideo - Uruguay 
Telefax: ++598 24806567 - 24872565 
www.suc.org.uy 
E-mail: suc@adinet.com.uy

Secretaría:

AP Organización Integral de Congresos 
Teléfono: + 598 9427 5483 
E-mail: Cardiologia2024@apeventos.net

Desarrollo web y soporte:

TDW - El Taller de Willy 
Soriano 1140 bis / 103 
Montevideo - Uruguay 
Tel.: ++598 91 062 762 
E-mail: tdw@tdw.com.uy