Miércoles 22 de mayo de 8:30 a 12:40 h.
Coordinadores: Dres. Juan Riva, Gabriel Parma
Fundamento
Cada año, aproximadamente el 5% de la población mundial es sometida a una intervención quirúrgica mayor. En este escenario, la mitad de los individuos ≥ 45 años tienen, por lo menos, dos factores de riesgo cardiovascular, el 18% presenta una enfermedad coronaria establecida y casi el 5% posee el antecedente de stroke. Estos son los determinantes de la necesidad de evaluar el riesgo de eventos cardiovasculares en quienes son conducidos hacia un acto anestésico quirúrgico. A su vez, la creciente complejidad de los tratamientos quirúrgicos combinada con la habitual multimorbilidad, nos colocan, cada vez con mayor frecuencia, en verdaderos dilemas que obligan a decisiones difíciles que sólo pueden ser laudadas en equipo. Lo expuesto es la base racional sobre la que se sustenta el presente Curso CardioSUC 2024.
Objetivos
- General
Comprender el rol de los integrantes del equipo multidisciplinario involucrado en la asistencia de los pacientes conducidos a una cirugía no cardíaca. - Específicos
Al final de la actividad educativa, los asistentes serán capaces de:
- Comprender la importancia y el lugar del cardiólogo en la consulta para evaluar el riesgo cardiovascular perioperatorio en las cirugías no cardíacas.
- Evaluar el riesgo cardiovascular dependiente del paciente que va a una intervención no cardíaca.
- Establecer el riesgo de una cirugía no cardíaca.
- Conocer qué cirugías son sensibles al tiempo de espera para la intervención.
- Definir las indicaciones de seguimiento perioperatorio con biomarcadores.
- Promover un enfoque estandarizado y basado en la evidencia para la asistencia perioperatoria.
- Identificar y discutir los puntos de controversia entre las distintas especialidades que asisten al paciente con patología cardiovascular en el preoperatorio.
- Tomar decisiones en equipo frente a escenarios complejos.
Metodología
El curso será interactivo, alternando breves exposiciones a cargo de expertos, presentación de casos clínicos con preguntas de múltiple opción y discusión con un panel multidisciplinario de expertos. Tendrá una duración de 3 horas.
Bibliografía
- Halvorsen S., Mehilli J et al. 2022 ESC Guidelines on cardiovascular assessment and management of patients undergoing non-cardiac surgery. European Heart Journal (2022) 00, 1–99